Results for 'A. Uribe Botero'

975 found
Order:
  1. Racionalidad y autodeterminación.A. Uribe Botero - 2002 - Ideas Y Valores 51 (118):3-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  29
    Sobre lo místico en lo estético y sobre lo estético en lo místico en la obra de Ernst Tugendhat.Ángela Uribe Botero - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:282-298.
    Los textos de Ernst Tugendhat sobre mística están acompañados de una serie de referencias a la experiencia estética. Dadas estas referencias y la importancia que puede atribuirse a ellas en el propósito de Tugendhat de aclarar el sentido de lo místico, en este trabajo exploro la posibilidad de responder positivamente a esta pregunta: ¿Puede la experiencia estética comportar algunos de los rasgos de la experiencia mística? El punto de partida en mi propósito será atender a la reflexión de Tugendhat en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    Sobre “Redescribirnos. Una alternativa pragmatista a la imposibilidad del perdón” de William Duica.Ángela Uribe Botero - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):407-412.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues permite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  17
    Fenomenología del daño: el “mal aire” y los rasgos del no-mundo para los habitantes de el placer.Ángela Uribe Botero - 2016 - Discusiones Filosóficas 16 (26):105-118.
    El propósito de este artículo es mostrar cómo ciertos procesos de victimización condenan a quienes los padecen a una suerte de destierro del mundo y de la realidad. El caso de la larga presencia paramilitar en El Placer (Putumayo, Colombia) es un ejemplo de lo anterior. Con el uso que hacen los sobrevivientes en El Placer de los términos “el mal aire” y “los aires de la muerte” se expresan nítidamente dichas formas de destierro. El propósito general del texto se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  36
    Corbí, Josep E. Morality, Self-Knowledge and Human Suffering. An Essay on the Loss of Confidence in the World.Ángela Uribe Botero - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152):304-310.
    RESUMEN Se analiza si la versión de la justicia como equidad, presentada en El liberalismo político, es genuinamente una concepción política. Se examina el problema de la razonabilidad de las doctrinas comprehensivas, y se indaga luego si el argumento en dos etapas afecta la integridad estructural del liberalismo político. Se concluye que J. Rawls fracasa en su intento de justificar un liberalismo independiente de una doctrina comprehensiva de carácter liberal. ABSTRACT The article analyzes whether the conception of justice as fairness, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    El lugar de la impostura en el autoengaño: Sobre el arquitecto de Hitler.Ángela Uribe Botero - 2014 - Universitas Philosophica 31 (63).
    In this article I make references to a set of statements made by Albert Speer –Hitler’s architect–, about his situation in the Third Reich after the end of the Second World War. The heart of these statements is the term “self-deception”. Taking into account of Speer’s words, I emphasize on a feature which, as I see it, goes along with the process of self-deception: imposture. With the inclusion of imposture in the discussion on self-deception, I emphasize on the fact that (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  10
    Entre los Tunebo y los U'wa: El lugar de los argumentos históricos en favor de los derechos de grupo.Ángela Uribe Botero - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:143-158.
    El propósito de este artículo es fortalecer los vínculos entre las razones de justicia y las razones históricas para justificar el reconocimiento de ciertos derechos en favor de grupos culturalmente diferenciados. Intento con ello mostrar que a la lucha por la defensa de la preservación de ciertas culturas no es marginal, sino más bien esencial, el hecho de que dicha defensa provenga de una historia de exclusión. Acudiendo a ejemplos, en la primera parte del trabajo intentaré integrar algunos rasgos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Giusti, Miguel. Disfraces y extravíos. Sobre el descuido del alma. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2016. 248 pp. [REVIEW]Angela Uribe Botero - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):395-398.
    El ser en su riqueza se expresa en el lenguaje que emana también del ser. El lenguaje emergió de su olvido en la filosofía griega, gracias a las ideas cristianas de encarnación y trinidad que le hicieron más justicia. El mayor milagro del lenguaje no estriba en que la palabra aparezca en su ser externo, sino en el hecho de que lo que emerge y se manifiesta sea siempre palabra. La vuelta de Gadamer al final de Verdad y método, en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  79
    Reseña de "Francisco de Vitoria. Relección sobre el homicidio y comentario a la cuestión 64 'Sobre el homicidio' de la Suma Teológica iia-iiae, de Tomás de Aquino" de Castañeda, Felipe (coord.).Ángela Uribe Botero - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):164-166.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. (1 other version)El poder de la filosofía y la filosofía del poder: el universo vale una idea.Darío Botero Uribe - 1996 - [Colombia]: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Escuela Superior de Administración Pública.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  57
    Reseña de "Necesidad y lo que depende de nosotros. Sobre la interpretación" de Salles, Ricardo y "Necesidad, lo que depende de nosotros y posibilidades alternativas en los estoicos. Réplica a Ricardo Salles" de Boeri, Marcelo.Ángela Uribe Botero - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):171-173.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    El punto de vista moral en las empresas: Una descripción del uso deontológico de la razón.Ángela Uribe Botero - 2002 - Signos Filosóficos 8:277-290.
    This article tries to a describe the moral point of view in organizations, throughan analysis of a case of corruption. To accomplish this purpose, the authortakesaccount of two perspectives from which the moral point of view can beunderstood, according to the terms in which justificacion level tooks..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  81
    Reseña de "Reconocimiento y diferencia. Idealismo alemán y hermenéutica: un retorno a las fuentes del debate contemporáneo" de Acosta, María del Rosario (comp.).Ángela Uribe Botero - 2011 - Ideas Y Valores 60 (145):151-155.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Los límites morales de la compasión.Ángela Uribe Botero - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:123-140.
    El propósito de este texto es dar razones para defender la posición que advierte sobre los riesgos morales de la compasión. Además del argumento que, para sostener esta posición, apela al valor de la autonomía, hago referencia al debate sobre el contenido cognitivo de actitudes como la humillación. Las referencias a este debate junto con algunos ejemplos de la historia y de la literatura colombianas servirán para trazar el vínculo entre la creencia sobre la inferioridad de algunas personas y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    América latina frente a la posmodernidad: Análisis Y perspectivas.Darío Botero Uribe - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (100):119-132.
    En este ensayo se hace una crítica a la posmodernidad planteada por Lyotard, a la vez que se muestra cómo los pilares teórico-culturales que fundaron la modernidad se han hundido. Se sostiene que los actuales procesos técnico-científicos y de la información no representan algo nuevo: son la continuación de parte de los procesos modernos. Por último, se plantea en once tesis un manifiesto que contiene los presupuestos que deben regir el destino de América Latina. Esos presupuestos dan razón de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Análisis de la experiencia de formación de los Hermanos de La Salle en Istmina, Colombia durante los años 2002-2010.Juan Carlos Restrepo Botero, Claudia Patricia Ortiz Escobar & Ana Marcela Ochoa Uribe - 2012 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 21:151-178.
    The Lasallian District of Medellin, Colombia requested Corporación Universitaria Lasallista to analyze the formation process received by postulants to De La Salle Brothers in Istmina, Colombia, from 2002 to 2010. Academic, religious, pedagogical, apostolic and personal formation experiences received there were analyzed in this case study –from a qualitative approach– by means of semi-structured interviews and focus groups. Personal and apostolic formations stand out among the results due to the characteristics of Istmina as a proper place for sensibilization and subjugation (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    El Requerimiento En El Nuevo Reino de Granada: Dos Formas de Ser Del Mal Moral.Ángela Uribe Botero - 2011 - Praxis Filosófica 23:5-19.
    El propósito de este texto es mostrar que dos de los más conocidos paradigmasdel mal en la historia de la filosofía moral no son excluyentes. A partir deljuicio que Bartolomé de Las Casas emite sobre la institución delrequerimiento, en la primera parte del trabajo se intenta explicar el origendel mal a partir del paradigma platónico de la ignorancia. En la segundaparte, y teniendo en cuenta la descripción que hace Las Casas de la formacomo es aplicado el requerimiento, se aclara aquella (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    Rubén Sierra (1937-2020). In Memoriam.Ángela Uribe Botero - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):9-12.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Revista Al Margen (No. 21-22, marzo-junio 2007). Hannah Arendt: Pensadora en tiempos de oscuridad. 374p.Ángela Uribe Botero - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):144-148.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  37
    Palabrerío y empatía. Sobre Memoria por correspondencia de Emma Reyes.Ángela Uribe Botero - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  26
    La democracia como política estética: lo utópico como cuestionamiento de lo sensible Un diálogo entre Darío Botero Uribe y Jacques Rancière.Juan Sebastián Sánchez Ávila - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):14.
    El presente texto es una indagación del concepto de utopía propuesto por el filósofo colombiano Darío Botero Uribe, en relación con el concepto de disenso expuesto por el filósofo francés Jacques Ranciére. El pensamiento político de los dos autores toma como centro de las transformaciones políticas el movimiento individual ético en forma de acción política en vía de trasformación de diferentes formas de dominación presentes en las sociedades actuales. La intención entonces se centra en la estética como disputa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Los desvelos filosóficos de Darío Botero Uribe.Otto Morales Benítez - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):21.
    En este artículo se realiza una semblanza general del pensador colombiano Darío Botero Uribe, en especial, sobre sus ideas en torno al pensamiento latinoamericano. En este sentido, se aborda el problema de la particularidad y la universalidad del pensamiento, la crítica de la modernización y el colonialismo intelectual, el problema de la cultura y de su puesto en la filosofía latinoamericana y colombiana, a la vez que establece una relación con la problemática del mestizaje indoamericano.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Salles, Ricardo." Necesidad y lo que depende de nosotros. Sobre la interpretación de Marcelo Boeri del compatibilismo estoico". Revista Hispanoamericana de Filosofía. Vol. 39, No. 115,(abril de 2007): 83-96. [REVIEW]Ángela Uribe Botero - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):165-167.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  29
    Hoyos, Luis Eduardo; Patarroyo, Carlos y Serrano, Gonzalo (eds.). Kant: entre sensibilidad y razón. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 243p.(2006). [REVIEW]Ángela Uribe Botero - 2006 - Ideas Y Valores 55 (132):121-125.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Vida, etica y democracia.Darío Botero Uribe - 1995 - Santafé de Bogotá: Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos Galán.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ¿Cómo aproximarse al fenómeno moral en las empresas?Angela Uribe Botero - 2002 - Diálogo Filosófico 54:525-544.
    En este artículo se dan algunas de las razones por las cuales promover un conjunto de valores específicos en las empresas no es un propósito claro si no se le entiende en su relación con el criterio moral, según el cual es deber de las directivas de las empresas promover una armonía en las relaciones de riesgo e interés entre las empresas y sus stakeholders. Para ello se tendrán en cuenta, por una parte, un concepto de cudaimonía, cuya justificación es (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    El poder de la filosofía y la filosofía del poder: el universo vale una idea.Darío Botero Uribe - 1996 - [Colombia]: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Escuela Superior de Administración Pública.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Filosofía Del conocimiento de la realidad en America latina.Darío Botero Uribe - 1978 - Ideas Y Valores 27 (53-54):227.
  29.  46
    Reseña de "Ensayos sobre antropofagia y buen comer en la filosofía antigua y medieval" de Felipe Castañeda.Ángela Uribe Botero - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):182-184.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  32
    Reconocimiento y humildad: lo que media en la inclusión del otro.Angela Uribe Botero - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 26:89-106.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Por qué escribo?Darío Botero Uribe - 1998 - [Bogotá]: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  33
    Reseña de "Hannah Arendt: Pensadora en tiempos de oscuridad" de Revista Al Margen.Ángela Uribe Botero - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):150-154.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  40
    A Quantitative Account of the Behavioral Characteristics of Habituation: The Sometimes Opponent Processes Model of Stimulus Processing.Yerco E. Uribe-Bahamonde, Sebastián A. Becerra, Fernando P. Ponce & Edgar H. Vogel - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Habituation is defined as a decline in responding to a repeated stimulus. After more than eighty years of research, there is an enduring consensus among researchers on the existence of 9-10 behavioral regularities or parameters of habituation. There is no similar agreement, however, on the best approach to explain these facts. In this paper, we demonstrate that the Sometimes Opponent Processes (SOP) model of stimulus processing accurately describes all of these regularities. This model was proposed by Allan Wagner as a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Pueden los hechos históricos resistirse a la mendacidad? : sobre la matanza de las bananeras.Ángela Uribe - 2012 - In Laura Quintana & Étienne Tassin (eds.), Hannah Arendt: política, violencia, memoria. Bogotá D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales-CESO, Departamento de Filosofía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    Neoliberalismo, ideología y covid-19: un análisis desde la perspectiva de Slavoj Žižek.Nicol A. Barria-Asenjo, Jamadier Uribe Muñoz, Jairo Gallo Acosta, Rodrigo Aguilera Hunt, Luis Roca Jusmet, Florencia Fernández, Francisco García Manzor, Gonzalo Salas & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:131-154.
    El artículo aborda la pandemia del covid-19 como elemento contingente y su efecto de develamiento respecto de algunas manifestaciones contemporáneas de la ideología neoliberal en Latinoamérica. De esta forma, en base a conceptos filosóficos y psicoanalíticos de orientación lacaniana planteados fundamentalmente por Slavoj Žižek, se examinan los usos críticos de la noción de ideología en sus diversas manifestaciones: miedo al otro, imposición de la lógica del empresario de sí, destrucción de lazos sociales, extractivismo de recursos naturales y fetichización de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  9
    Fuentes del mal.Ángela Uribe & Camila de Gamboa Tapias (eds.) - 2012 - Bogotá, D.C.: Universidad Nacional de Colombia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Política a contratiempo. Apuntes para un futuro posible en el marco de la sociedad del rendimiento (Leistungsgesellschaft).Andrés Botero-Bernal, Javier Orlando Aguirre-Román & Juan David Almeyda-Sarmiento - 2024 - Co-herencia 21 (40):143-171.
    Esta investigación expone cómo el tiempo, en cuanto categoría existencial, es fundamental en el marco actual de dominación y control neoliberal. Para ello, el artículo se divide en tres momentos: el primero, expone el actual neoliberalismo temporal como esa figura hegemónica con la cualidad de capturar y cancelar el futuro, y evitar toda alternativa a dicho sistema. El segundo presenta los elementos de la ontología aromática, como una forma de resistencia frente a la aceleración, la hiperindividualización y el rendimiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    Revisión de las Publicaciones Académicas en Chile y Perú: Influencia de Slavoj Žižek en la Filosofía y Literatura.Nicol A. Barria-Asenjo, Paolo de Lima, Alex Fuentes Silva & Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen: El presente documento tiene por objeto indagar en las publicaciones académicas de dos saberes: la filosofía y la literatura. A partir de allí, se identificó la influencia de las ideas del filósofo Slavoj Žižek en esos documentos -artículos y libros-. Esta revisión se centró en dos países de la región latinoamericana tal como lo son Chile y Perú. Se revisaron las producciones académicas que hacen menciones a las hipotesis del esloveno trazando un recorrido histórico que permite identificar cual es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    A questão da forma na estética de Luigi Pareyson.Íris Fátima da Silva Uribe - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):45-65.
    A foundational question in Luigi Pareyson Aesthetics is the ontological character of the formant form. This character is based on the following principle: the ontology of the formant form is in the action of inventiveness and is not in a static state. For the philosopher of formativity it is in this creative, ontological, persevering action that the artist invents the way of doing, unique in the formant form. This unique way of doing makes the work of art blossom as a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  63
    Tactless scientists: Ignoring touch in the study of joint attention.Maria Botero - 2016 - Philosophical Psychology 29 (8):1200-1214.
    Since the 1970s, researchers have focused on visual joint attention as a way to observe and operationalize joint attention. I will argue that this methodological choice has neglected other modalities and as a consequence might be missing important elements in the account of the development of JA and the evolutionary history of JA. I argue that by including other modes of interaction, such as touch, we open the possibility of finding that non-human primates and younger human infants engage in basic (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  41. El pensamiento de lo fugaz aproximación a la filosofía contemporánea.Claudia Villa Uribe - 2009 - Escritos 17 (38):98-124.
    El presente artículo intenta esbozar las condiciones de posibilidad de la tarea filosófica en el presente. Teniendo en cuenta que al comenzar el siglo XXI el pensamiento ya vislumbra las problemáticas derivadas de la razón tecnológica en sus diferentes manifestaciones. La experiencia del tiempo vivido como gasto de la velocidad, ha generado transformaciones significativas en la creación de subjetividades, es así como estas sociedades se ven abocadas a replantearse el ¿qué? Y el ¿cómo? de su actividad vital. ¿Qué luces brinda (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  24
    Revisión de las Publicaciones Académicas en Chile y Perú: Influencia de Slavoj Žižek en la Filosofía y Literatura.Nicol A. Barria-Asenjo, Paolo de Lima, Axel Fuentes Silva & Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen: El presente documento tiene por objeto indagar en las publicaciones académicas de dos saberes: la filosofía y la literatura. A partir de allí, se identificó la influencia de las ideas del filósofo Slavoj Žižek en esos documentos -artículos y libros-. Esta revisión se centró en dos países de la región latinoamericana tal como lo son Chile y Perú. Se revisaron las producciones académicas que hacen menciones a las hipotesis del esloveno trazando un recorrido histórico que permite identificar cual es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    "Lo Político" como acercamiento plural a la realidad.Consuelo Hoyos Botero - 2011 - Ratio Juris 6 (12):45-61.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  29
    Living in a City of the Dead. A Selection of Topographical and Administrative Terms in the Documents of the Theban Necropolis.Eugene Cruz-Uribe & Raphael Ventura - 1987 - Journal of the American Oriental Society 107 (4):800.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    Reduction of Physical Activity Levels During the COVID-19 Pandemic Might Negatively Disturb Sleep Pattern.Tiego A. Diniz, Diego G. D. Christofaro, William R. Tebar, Gabriel G. Cucato, João Paulo Botero, Marilia Almeida Correia, Raphael M. Ritti-Dias, Mara C. Lofrano-Prado & Wagner L. Prado - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    BackgroundThe outbreak of novel coronavirus disease 2019 has caused a global panic and public concern due to its mortality ratio and lack of treatments/vaccines. Reduced levels of physical activity have been reported during the outbreak, affecting the normal daily pattern.ObjectiveTo investigate the relationship of physical activity level with sleep quality and the effects of reduction physical activity levels on sleep quality.MethodsA Google form was used to address personal information, COVID-19 personal care, physical activity, and mental health of 1,907 adult volunteers. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  6
    A Insuficiência da Equivalência na Tradução.Íris Fátima da Silva Uribe - 2024 - Revista Portuguesa de Filosofia 80 (1-2):683-702.
    This article explores the concept of equivalence in translation in the context of Francesca Ervas’ book, Uguale ma diverso. Il mito dell’equivalenza nella traduzione. The aim is to demonstrate that equivalence in translation is insufficient because it fails to account for human understanding of others and the world. To understand the breadth of this concept, three fundamental questions were analyzed: what is a translation? What is the relationship that is maintained with the so-called “original”? What exactly is this relationship? To (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Cartas a Antonio Acevedo Escobedo, una correspondencia en el olvido.Dayna Díaz Uribe - 2023 - Valenciana 32 (32):109-146.
    Antonio Acevedo Escobedo fue uno de los autores más prolíficos y uno de los promotores culturales más destacados del siglo XX. Durante su larga carrera tuvo una predilección por temas como la historia de nuestras letras y la recuperación de escritores olvidados. Mientras fue Jefe del Departamento de Literatura del INBA, impulsó unos ciclos de conferencias enfocados a estas cuestiones. Entre éstas destacó “La confidencia epistolar”, en donde invitó a autores renombrados a relatar frente al público algunos pasajes de su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    Beyond compassion fatigue, compassion as a virtue.John Camilo Garcia-Uribe & Boris Julian Pinto-Bustamante - 2024 - Nursing Ethics 31 (1):114-123.
    One of the great problems of caregivers and health professionals in recent times has been the so-called compassion fatigue and its association with burnout syndrome. Another pole of compassion has been described in terms of compassion satisfaction. Both propositions could be problematic in the caregiving setting. This is an analytical reflective article that through an apparent aporia tries to problematize and propose a theoretical synthesis that allows to denote compassion as a virtue in Aristotelian terms. To this end, it resorts (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    More than designing an ethogram, the implications of choosing a methodology in primatology.Maria Botero - unknown
    All methodologies used to characterize mother-infant interaction includes mother, infant, and other social factors. The chief difference is how each methodology selects certain elements of this interaction as relevant. I will argue that in the context of the mother-infant interaction a methodology’s results depend on the model’s presuppositions on the nature of communication. These presupposition affects the kinds of questions asked, the kind of data obtained, and how these data are analyzed. I will show this by contrasting two different analysis (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Violencia sexual durante la misión de estabilización de Naciones Unidas para Haití (MINUSTAH). Aproximaciones al fenómeno y a la problemática de la impunidad.Piero Antonio Piffardi Uribe - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 44:37-81.
    Este trabajo realiza cuatro aproximaciones a los casos la violencia sexual durante la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), explorando, además, su relación con el fenómeno de la impunidad. Estas aproximaciones, desde una perspectiva de derechos humanos, dan cuenta de aspectos que tienden a normalizar este tipo de violencia y complejizan su persecución, socavando los esfuerzos que desde la comunidad internacional se intentan hacer para poner fin a esta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975